Ir al contenido principal

TECNO.I.-2016 SEPTIEMBRE A-RESUELTO

馃憠SOLUCIONES馃憟

馃憞EX脕MEN馃憞

Instrucciones:
a) Duraci贸n: 1 hora y 30 minutos.
b) El alumno elegir谩 una 煤nica opci贸n de las dos propuestas, indicando la opci贸n elegida.
c) Puede alterarse el orden de los ejercicios y no es necesario copiar los enunciados.
d) No se permite el uso de calculadoras programables, gr谩ficas o con capacidad para transmitir datos.            
e) Las respuestas deber谩n estar suficientemente justificadas y los resultados se expresar谩n en unidades del S.I., salvo que se pida en otras unidades.
f) Cada uno de los cuatro ejercicios se puntuar谩 con un m谩ximo de 2,5 puntos.
g) Dentro de un mismo ejercicio, cada apartado podr谩 tener el valor m谩ximo que se especifica.



Opci贸n A

Ejercicio 1.- En un ensayo Charpy, el martillo de 50 kg de masa cae desde una altura de 1,6 m y despu茅s de romper la probeta se eleva 60 cm. La resiliencia del material es de 75 J/cm2. Se pide: a)  La energ铆a absorbida por la probeta al romperse (1 punto).
b)  La secci贸n de la probeta (1 punto).
c)  Explicar la diferencia entre oxidaci贸n y corrosi贸n de los metales (0,5 puntos).

Ejercicio 2.- Un motor Otto de cuatro tiempos tiene un rendimiento mec谩nico del 40% y desarrolla una potencia 煤til de 80 kW a 3000 rpm. Se pide: 
a)   Calcular el par suministrado a este r茅gimen (1 punto).
b)   Calcular el trabajo producido en cada ciclo (1 punto).
c)   Explicar c贸mo influye la diferencia de temperatura entre el foco fr铆o y el foco caliente en la eficiencia de una m谩quina frigor铆fica (0,5 puntos).

Ejercicio 3.- Un sistema de alarma S est谩 constituido por tres detectores denominados a, b, c y una se帽al d que permite su conexi贸n o desconexi贸n. El sistema S debe ponerse a “1” cuando se active uno de los detectores y la alarma est茅 conectada (d = 1). Se pide:
a)  La tabla de verdad y su funci贸n l贸gica en forma can贸nica (1 punto).
b)  Ecuaci贸n l贸gica simplificada por Karnaugh y su circuito l贸gico con el menor n煤mero de puertas de dos entradas (1 punto).
c)  Indicar el significado de los conceptos de perturbaci贸n y error en relaci贸n con los sistemas de control (0,5 puntos).

Ejercicio 4.- Una m谩quina neum谩tica dispone de dos cilindros iguales de simple efecto de 7 cm de di谩metro y una carrera de 100 mm, realizando los siguientes ciclos de trabajo: el cilindro A, un ciclo cada 2 segundos y el cilindro B, un ciclo cada segundo. Se pide: 
a)   El caudal de aire en dm3/min de cada cilindro a la presi贸n de trabajo (1 punto).
b)   La potencia desarrollada por cada cilindro si la presi贸n de trabajo es 6 bares (1 punto).
c)   ¿Son iguales las fuerzas de avance y de retroceso en un cilindro de doble efecto? Justificar la respuesta (0,5 puntos).

Comentarios

Entradas populares de este blog

TECNO.I.-2016 JUNIO A-RESUELTO

馃憠 SOLUCIONES 馃憟 馃憞 EX脕MEN 馃憞 Instrucciones: a)   Duraci贸n: 1 hora y 30 minutos. b)   El alumno elegir谩 una 煤nica opci贸n de las dos propuestas, indicando la opci贸n elegida. c)    Puede alterarse el orden de los ejercicios y no es necesario copiar los enunciados. d)   No se permite el uso de calculadoras programables, gr谩ficas o con capacidad para transmitir datos.              e)   Las respuestas deber谩n estar suficientemente justificadas y los resultados se expresar谩n en unidades del S.I., salvo que se pida en otras unidades. f)   Cada uno de los cuatro ejercicios se puntuar谩 con un m谩ximo de 2,5 puntos. g)  Dentro de un mismo ejercicio, cada apartado podr谩 tener el valor m谩ximo que se especifica. Opci贸n A Ejercicio 1.- Se realiza un ensayo de dureza Vickers y otro Brinell en dos muestras met谩licas, obteni茅ndose en ambo...

TECNO.I.-2016 Septiembre B-RESUELTO

馃憠 SOLUCIONES 馃憟 馃憞 EX脕MEN 馃憞 Opci贸n B Ejercicio 1. - En un ensayo de tracci贸n sobre una probeta cuyo m贸dulo de elasticidad es 324 GPa, la zona el谩stica termina cuando soporta una tensi贸n de 565 MPa. Se pide: a)  La fuerza m谩xima que puede soportar una probeta de 12 mm de di谩metro del mismo material sin que experimente deformaci贸n permanente (1 punto). b)  La deformaci贸n unitaria experimentada por la probeta en estas condiciones (1 punto). c)  Explicar la relaci贸n que existe entre la tensi贸n y la deformaci贸n unitaria cuando se trabaja por debajo del l铆mite el谩stico. ¿En qu茅 unidades se miden estas magnitudes? (0,5 puntos). Ejercicio 2. - El sistema de aire acondicionado de un invernadero funciona seg煤n un ciclo ideal de Carnot. Este sistema permite mantener la temperatura del mismo en 27潞C tanto en invierno como en verano usando para ello una potencia de 5 kW para su funcionamiento durante todo el a帽o. La temperatura media en el exterior...